top of page

EL MODELO SOCIAL HISPANO: UNA NUEVA UTOPÍA QUE PODEMOS CONSTRUIR

Foto del escritor: Manuel GalánManuel Galán

Vivimos en un mundo en crisis. Un mundo donde los modelos tradicionales han fracasado o se han quedado obsoletos.


El capitalismo radical ha convertido a las personas en simples consumidores sin propósito. El comunismo fracasó porque ignoró la naturaleza humana. La política tradicional no resuelve problemas, solo los administra. Mientras tanto, la sociedad está atrapada en una lucha ideológica estéril que no ofrece soluciones reales.


Pero hay una alternativa. Podemos construir un nuevo modelo, uno que no sea una simple teoría, sino un proceso vivo, evolutivo y pragmático. Un modelo basado en la historia, la cultura y los valores del mundo hispano, pero con los ojos puestos en el futuro y en la realidad global. Ese modelo es el Modelo Social Hispano (MSH).


Un modelo para la acción, no para la teoría

El MSH no es una ideología dogmática, no busca imponerse como una verdad absoluta. Es un camino, un proceso iterativo donde probamos, aprendemos y mejoramos. No se trata de discursos vacíos, sino de resultados tangibles.


Los principios fundamentales del MSH


  1. El pragmatismo por encima de la ideología: Se priorizan las soluciones que funcionan en la realidad.

  2. Un modelo en constante evolución: Se aprende de la experiencia y se ajusta el camino.

  3. La Hispanidad como base, pero con visión global: No nos cerramos al mundo, contribuimos a él.

  4. El desarrollo comunitario es clave: La cooperación genera bienestar real.

  5. Liderazgo basado en la ejecución, no en el carisma: No necesitamos mesías, sino estrategas.

  6. La economía debe servir a las personas, no al revés.

  7. Educación para el pensamiento crítico y el progreso real.

  8. Apertura y colaboración con otras culturas: La Hispanidad no se aísla, lidera.

  9. Cero polarización, cero fanatismo: Ni odio ideológico ni sentimentalismo barato.

  10. Diseñar el futuro con estrategia, no improvisar.



El mundo hispano ha sido, históricamente, una civilización de gran impacto global


Los fenicios dominaron el comercio y crearon redes de cooperación internacional.

Los romanos organizaron el mundo con estructuras de poder eficientes.

Los españoles llevaron su visión social y cultural a todos los continentes.


Pero hoy, la Hispanidad está dormida. Hemos perdido la ambición de diseñar el futuro.

El MSH es la oportunidad de recuperar nuestro papel en la historia.


Cómo lo vamos a construir

No basta con hablar de un modelo. Hay que hacerlo realidad. El MSH se construirá a través de tres pilares fundamentales:


  1. Experimentación real: No se promueven ideas teóricas sin pruebas. Se aplican soluciones en comunidades, negocios y proyectos piloto.


  2. Formación de nuevos líderes: Se crearán programas de formación para quienes quieran entender, liderar e implementar el modelo.

  3. Expansión estructurada: No se trata de esperar a que el mundo descubra el MSH. Vamos a llevarlo a cada rincón del mundo hispano con estrategias de comunicación efectivas.


El llamado a la acción

La Hispanidad ha sido, a lo largo de la historia, un motor de cambio en el mundo. Pero hoy está dormida, sumida en la resignación o atrapada en debates sin salida.


Es hora de despertar. Es hora de actuar.

El MSH no es un sueño inalcanzable. Es un proceso que podemos comenzar a construir hoy mismo.


Si te sientes insatisfecho con las opciones que existen, si crees que hay una mejor forma de organizar nuestra sociedad, si quieres ser parte de una transformación real y efectiva, este es tu momento.


¡Súmate al Modelo Social Hispano y hagamos historia juntos!




 
 
 

1 Yorum


China quiere pacíficar el mundo para poder comerciar en paz y centrarse en sus asuntos internos; porque desde siempre, ha cometido el error de creerse el mundo y no parte de él.


Debemos fomentar un programa de intercambio cultural para solucionar el malentendido con la Hispanidad; para así poder crecer mutuamente, como ya lo hemos hecho en el pasado (La Escolastica española esta notablemente inspirada en el "Mandato del Cielo" chino).

Beğen

Asociación para la Promoción del Parlamento Global Hispano

Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones

Sección: 1ª / Número Nacional: 624927

NIF: G44749760

Email
info@parlamentoglobalhispano.com

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Varios PGH (53).jpg

Contacta con PGH

Gracias por tu mensaje

Suscríbete a nuestras noticias

Gracias por suscribirte

© 2022 Asociación para la Promoción del Parlamento Global Hispano

bottom of page