México
Puebla–Veracruz: Por el corazón de la Carrera de Indias
Una travesía por caminos coloniales, volcanes, pueblos mágicos y paisajes espectaculares. Redescubre la ruta que unía el Pacífico y el Atlántico en tiempos del Imperio Hispano.
Introducción histórica
Durante más de dos siglos, la ruta entre Puebla y Veracruz fue la arteria principal del comercio entre Asia, América y Europa. Por aquí transitaban mercancías del Galeón de Manila y del puerto de Acapulco rumbo a España. Esta ruta no solo transportaba riquezas, sino también ideas, sabores, personas y culturas que transformaron el continente.
Que ver en esta ruta
- Ciudades Patrimonio: Puebla, Orizaba, Veracruz. 
- Pueblos con encanto: Xalapa, Córdoba, Tehuacán. 
- Paisajes singulares: Pico de Orizaba, miradores, montañas. 
- Sitios históricos: Fuertes, puentes coloniales, caminos reales. 
- Museos y cultura viva: Museos etnográficos, mercados, ferias. 
- Gastronomía local: Cocina poblana, veracruzana, dulces tradicionales. 
Datos prácticos
- Distancia total: Aproximadamente 280 kilómetros entre Puebla y Veracruz, dependiendo de la ruta exacta y las paradas. 
- Tiempo estimado de conducción: Unas 4 a 5 horas de manejo continuo, pero se recomienda dividirlo en tres días para disfrutar de las paradas y puntos de interés. 
- Recomendaciones de la carretera: La autopista de Puebla a Orizaba (autopista 150D) es generalmente segura y está en buenas condiciones. Sin embargo, hay tramos montañosos y curvas cerradas al acercarse a Orizaba, así que es recomendable conducir con precaución, especialmente si hay niebla. 
- Puntos panorámicos: Asegúrate de hacer una parada en los miradores de Atlixco y en el Cerro del Borrego en Orizaba para disfrutar de vistas espectaculares. 
- Combustible y servicios: Hay suficientes gasolineras y áreas de servicio en la ruta, especialmente cerca de las ciudades principales.temas 



